El plan B en NY es Kobe


Kobe por LeBron, NY conection

Si uno sigue con cierta intensidad la realidad de la NBA día a día entiende rápidamente que en Nueva York sufren una especie de esquizofrenia producida por la acumulación de años de barbecho a la espera de un equipo de campanillas y victorioso. Tras la limpieza de Isaiah y la irrupción de D’Anthoni por el Madison solo se ha hablado de las cábalas del verano del 2010 y de LEBRON, con mayúsculas. A la espera de haber qué pasa, los rumores se extienden peligrosamente sobre la mesa de los redactores especializados en los Knicks que en ocasiones llegan al delirio. La anterior noticia versaba sobre la intención de fichar a Joe Johnson para atraer a Mr. James al Madison. Todo concentrado en LeBron. La guasa viene ahora. SI.com amaneció hoy con una teoría que es difícil de digerir, pero que se atreve a firmar Frank Hughes sin miedo a que le digan por lo calle ‘pero ande vas pajaro…’ Dice que existe un plan B en la oficina de Donnie Walsh que tiene nombre y apellido propio: Kobe Bryant. El redactor tiene la valentía a decir que si algo pasa con James y este decide no irse de Cleveland, los Knicks podrían intentar fichar a La Mamba Negra. Que si le falta un año de contrato y su renovación no se ha firmado (el diciembre, tras la de Pau, se dio como hecha), que si no está claro que Phil Jackson vaya a seguir por LA, que si te rondaré morena… todo posibilidades que no son imposibles, pero que no parecen creíbles para que Kobe, Dios todo poderoso en la Costa Oeste, decida levar anclas y marcharse a una entidad en continua zozobra. Aunque el deporte vive de los sueños… y de cuentos chinos.

http://sportsillustrated.cnn.com/2010/writers/frank_hughes/03/22/kobe.lebron/index.html

Porque Lebron va a renovar… con Nike

Lebron James es una marca que vende mucho y mucho en todo el mundo. Es el jugador que más gana haciendo anuncios y su imagen es una imán para las ventas en América, Europa y en Asia. Las multinacionales se desvelan por sus huesos. El año pasado firmó un nuevo contraro con Coca Cola y tiene otros sustanciosos acuerdos económicos con McDonalds o State Farm, entre otros. Pero el negocio gordo lo tiene James con las zapas y ropa deportiva. Y allí está cerca de renovar con Nike. El domingo el jugador de los Cavs insinuó que está cerca de firmar un nuevo acuerdo con la marca que hizo famosa Jordan. James ha cobrado cien millones de dólares de Nike en los últimos siete años y parece que las cifras que firmaría serían más numerosas debido al éxito de ventas de sus productos y, en especial, de su último modelo de deportivas. Parece que la marca ya trabaja en un nuevo logotipo con el dorsal 6 que llevará a partir de ahora James tras retirar el ’23’ en homenaje a MJ que ahora luce en su logo. También se dice que tendría un bonus si ficha por un equipo de Los Angeles, Chicago o… Nueva York. Eso me suena.

http://www.cleveland.com/cavs/index.ssf/2010/03/lebron_james_will_bypass_free.html

Walker pide disculpas

Quizá a Lebron le vendría bien tener una charleta con Antoine Walker para saber cómo no tiene que invertir todo el dinero que unos y otros le dan por jugar al baloncesto o por pegar su internacional imagen a un producto. Toine está en la ruina y con una deuda de unos 7 millones, incluyendo varias obligaciones judiciales: debe un millón a varios casinos de Las Vegas por impagos y tiene que pagar otro a sus antiguos inquilinos por las malas condiciones de los edificiones de los que es propietario en la zona sur de su Chicago natal. Walker ha vuelto a jugar hace pocas semanas para los Mets de Guaynabo, de la Liga puertorriqueña, donde apenas ganará 150.000 dólares por cuatro meses de partidos. Walker descubre en este artículo que dilapidó una fortuna de más de 100 millones de dólares por ser demasiado inconsciente y generoso con todos aquellos que le rodeaban, además de sus malas inversiones y de su adicción al juego. De este vicio se cuenta una anécdota en la que participa Michael Jordan, otro empedernido amante de las apuestas, pero con más solvencia económica que Walker. Toine, que llegó a ser la principal imagen de Adidas y portada de un videojuego oficial de la NBA, siente vergüenza por su situación, por los efectos que su mala acción en los negocios han podido causar a las familias a las que alquilaba sus casa. En una, por ejemplo, hubo problemas con el saneamiento y una casa se llenó de desperdicios que destrozaron todas las propiedades de una madre y sus hijos asmáticos. La entrevista merece la pena y sirve como ejemplo del mal camino que puede llevar cualquier persona si se fía de que el dinero hace la felicidad.

http://sports.espn.go.com/nba/columns/story?page=100320otlwalker

Los Warriors, en venta

Hace pocos días comenté que Forbes ha calculado en 250 millones de dólares el valo de los Pacers. No sabemos cuánto valen los Golden State Warriors, pero lo que sí sabemos es que el equipo de la Bahía puede cambiar de manos. Parece ser que el actual propietario, Chris Cohan, vería con buenos ojos despojarse de una franquicia no ganadora. Larry Ellison, dueño de Orange Corp., ha mostrado su interés de hacerse con las riendas de un equipo de la NBA cuando este esté en venta, así que ya se han originado las informaciones que unen a Ellison con el futuro de los Warriors.

 http://www.sportingnews.com/nba/article/2010-03-22/warriors-announce-theyre-for-sale

Y Milicic dice ahora que se quiere quedar

Una de las entradas de este blog que han tenido un mayor éxito hablaba de la posibilidad de que Darko Milicic saltará de vuelta a Europa, al Madrid, concretamente. Me niego ha hablar hoy de los rumores que dicen que los blancos ofrecerán diez millones por Ginóbili o que Herreros estuvo en el Madison para hablar on Sergio sobre su futuro. Vayamos con Milicic. Entonces, el serbio se retorcía en la profundidad de los Knicks y no veía la luz al final del túnel. Justo en la frontera del All Star, a Milicic, número dos de la camada de Lebron y Anthony, entre otros muchos, lo traspasaron a Minnesota, una de los peores lugares para ilusionarse con el baloncesto. El serbio continuó con su mensaje europeísta, volviendo a aparecer los rumores que dirigían sus pasos hace Madrid. Pero ahora algo ha cambiado. La sanción por conducir borracho de Al Jefferson y la decisión de Kurt Rambis de poner como suplente a Kevin Love, han hecho que Milicic recupere minutos y sensaciones con los Wolves. Este cambio precipita que el pívot corrija ahora sus palabras y no vea tan claro el abandono de la Liga norteamericana. «Todo lo que estoy buscando es una buena oportunidad para jugar. Si me dicen cómo puedo encajar, yo regresaré, porque lo que quiero es seguir en la NBA», ha dicho Milicic. El serbio promedia unos seis puntos y seis rebotes, pero el viernes ante los Lakers firmó una actuación notable de 15-12. Será agente libre, como todos los indispensables de su camada, incluyendo Bosh y Wade, este verano y por eso mantiene conversaciones con David Kahn y Kurt Rambis para conocer qué es lo que quieren los Wolves y que le ofrecen. No hablamos de dinero si no de cariño y de la confianza y continuidad necesaria para explotar esas cualidades que le colocaron en el segundo puesto más alto del draft. «No quiero volver a adivinar si voy a ser titular o pensar en mis minutos. No se trata de dinero más. Estoy buscando una coherencia en mi carrera. Y eso no se puede conseguir si no tienen una regularidad para poder jugar. Puede jugars bien una noche, pero si lo haces mal al siguiente partido es que eres inconsistente. No se puede hacer eso en esta liga».

http://www.bostonherald.com/sports/basketball/other_nba/view.bg?articleid=1241525&srvc=rss&utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+bostonherald%2Fsports%2Fbasketball+%28Celtics+%26+NBA+-+BostonHerald.com%29&utm_content=Google+Reader

Deja un comentario