Manuel Trujillo, actual entrenador del equipo junior y EBA del Unicaja, campeón y mejor entrenador de España de la categoría en el 2009, nos muestra un análisis de los jugadores más destacados de la temporada de la generación 92-93 y que ha podido seguir gracias a la participación de su equipo en los torneos más destacados para jugadores de esta edad, Hospitalet (finalista), el Campeonato de España (cuarto) y el Torneo Paralelo que Nike organiza a la Final Four de la Euroleague (por un punto no fue finalista).
Pablo Villarejo (Cajasol)
Escolta (1.95)
Nacido en: Córdoba, 4/1/1992
Estadística Campeonato de España: 14,4 puntos y 14/41 t3 (37%)
Características: Jugador evolucionado en su última campaña convirtiéndose en un auténtico ‘killer’, anotando triples que parecían valer más puntos por la motivación y la exaltación que creaban en sus compañeros. Tiene algo único en el baloncesto nacional y es su prodigiosa mano que entre otras cosas, le llevó a una exhibición frente al INSEP (actuales campeones de Europa) en la Final Four de París.
Pape Amadou (Cajasol)
Ala pívot (2.05)
Nacido en: Senegal, 4/12/1993
Estadísticas Campeonato de España: 9,2 rebotes, 1,4 tapones y 13,6 valoración.
Características: Dominante en el rebote ofensivo por fe y capacidad, primer paso en driblin excelente y un rango de tiro cada vez más amplio. Defensivamente tiene muy buenos desplazamientos laterales y facilidad para la intimidación.
Gabriel Darín (Cajasol)
Ala-pívot (2.06)
Nacido en: Sao Paulo (Brasil), 26/4/1992
Características: Posee un estilo diferente a su compañero africano, sin la explosividad ni la riqueza física de Amadou, goza en cambio de una muy buena mano que le permite abrir el campo y un uso constante de las fintas y “del engaño” que le permiten sacar muchas faltas; su conocimiento del juego le convierte en un jugador muy maduro e inteligente en la pista.
Alex Barrera (Joventut)
Escolta (1.94)
Nacido en: Esplugues de Llobregat, 01/04/1992
Estadísticas Campeonato de España: 7,5 valoración y 81% tiros libres
Características: Muy talentoso en la faceta ofensiva y equilibrado en su anotación tanto en penetraciones como en tiros abiertos. Facilidad para desbordar en 1c1 y culminar con solidez cerca del aro solventando las ayudas defensivas.
Marko Todorovic (Joventut)
Pívot (2.07)
Nacido en: Podgorica (Montenegro), 19/4/1992
Estadísticas Campeonato de España: 14,8 puntos, 69% t2, 1 tapón y 16,3 valoración
Características: Es un jugador muy inteligente con un gran conocimiento del juego que le permite tomar decisiones correctas, destacando su lectura desde el poste alto; dominando el tiro, asistencia o 1c1. Sus virtudes lo convierten en especial.
Ángel Aparicio (Barcelona)
Alero (1.99)
Nacido en: 14/8/1992
Estadísticas Torneo Hospitalet: 10,3 puntos, 58% t2 y 8 valoración.
Características: Es de los pocos a este nivel que posee la capacidad de poder jugar al poste medio y de cara. Siempre sólido en el rebote ofensivo, es un buen culminador en contraataque y juego sin balón y sin deficiencias en la defensa de exteriores.
Carles Marzo
Escolta (1.90)
Nacido en: 15/5/1992
Estadísticas Torneo Hospitalet: 12,3 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias.
Características: Tiene el talento de poder crearse sus canastas y una habilidad innata para desbordar en el 1c1 y culminar con una buena gama de recursos.
Jordi Mas
Pívot (2.11)
Nacido en: 12/2/1992
Estadísticas Torneo Hospitalet: 7 puntos y 3,7 rebotes.
Características: Es único en su especie ya que a su altura une buenas manos que le permiten recibir y culminar o asistir con rapidez, una gran inteligencia que le hace jugar muy bien sin balón y, a pesar de su cuerpo ahora delgado, su poder defensivo es alto. Su carácter de seleccionable lo convierten en un buen proyecto.
Christian Díaz (Gran Canaria)
Base anotador (1.85)
Nacido en: Las Palmas, 23/3/1992
Estadísticas Campeonato de España: 18 puntos, 2.2 asistencias, 2 robos, 4,6 faltas recibidas, 33% t3 y 12.6 valoración
Características: Es un jugador de ‘playstation’. Verlo jugar es una gozada por su facilidad para sumar canastas imposibles que transmiten a la grada mucha energía. A su ya conocido don para el 1c1 ha sumado en la fase final del campeonato nacional un aumento en su aportación desde la línea de 3 que le convierte en un jugador excepcional y en un auténtico JUGÓN.
Javier Medori (Estudiantes)
Nacido en: Ibiza, 15/7/1993
Estadísticas Torneo Hospitalet: 8 puntos y 2 rebotes
Características: Ha sido una grata sorpresa esta temporada y da el perfil para ser el siguiente alero alto del equipo ACB de Magariños siguiendo la estela de los Carlos Suárez o de Hernán Jasen. Sólido en su presencia en los dos rebotes y buen criterio al poste bajo, a estas virtudes acompaña una buena mano en tiros abiertos y una sensación de seriedad e inteligencia en su juego que le hacen ser uno de los proyectos más interesantes de esta generación.
Lucas Riva (Estudiantes)
Pívot (2.10)
Nacido en: Rio de Janeiro (Brasil), 26/7/1992
Estadísticas Campeonato de España: 60%t2, 11,8 rebotes 2,2 tapones y 20,4 valoración
Características: Posee un don que le permite jugar a 5 o 6 metros del aro con solvencia mayúscula ya que domina el lanzamiento y el pase. Si consigue administrar dicha virtud y equilibrarla con su juego cerca del aro estamos ante un jugador de primerísimo nivel.
Víctor Arteaga (Real Madrid)
Pívot (2.09)
Nacido en: Cuenca, 7/7/1992
Estadísticas Torneo Hospitalet: 8.5 puntos, 9 rebotes y 14 valoración.
Características: Posee un físico privilegiado y aún por concluir, atlético y con un potencial extraordinario. Jugador de maduración tardía puede ser un senior importante en los próximos años.
Tuve la suerte de ver a la mayoría de esos jugadores en el Torneo Junior de l’Hospitalet. Reconozco que Villarejo me encantó como el killer que es, aunque veo complicado que llegue a ACB. A Lucas Riva me quede con ganas de verle más ya que jugó un solo partido y Todorovic no estuvo en la cita navideña. Christian Díaz también me pareció un base a tener en cuenta en el futuro porque es un playmaker muy anotador. Por dentro Gabriel Darín me pareció muy completo aunque como muy bien se cuenta en el análisis el físico de Pape Amadou sea más determinante. Marzo también me pareció un grandísimo jugador aunque del Barça me quedo con el hijo de Creus que no aparece en la lista. Aunque no destacó mucho en el que más me fije fue en Jordi Mas que creo que es uno de los que más opciones tiene para llegar a ACB aunque aún tenga que explotar. Si tengo que quedarme con uno sólo, me quedo con éste último aunque su evolución en los dos próximos años será decisiva para que sigan confiando en él.
Que suerte el poder ver en directo el Torneo de Hospitalet. Yo, no he visto a ninguno de estos jugadores en directo, asi que mi analisis es baldio. Me sorprendio que Manuel no citase a Creus, pero era libre de escribir sobre lo que quisiera. Creo que a Mas lo vi hace unos como cadete y ya destacaba por su altura y agilidad. De los videos que he visto, Lucas Riva, Darin y Amadou tienen muy buena pinta, inluyendo a Bakari Kone, de Gran Canaria, que tiene una envergadura prodigiosa y buena mano. Pero, como digo, hablo de «odias». La critica general del ultimo campeonato de españa es que esta generacion rebaja el nivel de las ultimas camadas españolas. Ya veremos