América se impacienta y acepta la evidencia: Ricky hizo bien al quedarse en Europa


Hablar en voz de todos es un privilegio que sólo pueden permitirse los líderes. Aquí no los somos, pero pensamos que generalizar sobre el absoluto acierto de Ricky Rubio al quedarse en Europa no es un pecado de prepotencia. Realmente consideramos que en el ‘viejo continente’ había pocas bocas autorizadas a decir algo en contra del ‘no’ a la NBA que el base de 19 años decidióentonar este verano cuando fichó por el Barcelona. La imparable racha del Barcelona y los signos de mejora que acumula un jugador diferente no eran argumentos suficientes para los aficionados y especialistas americanos, que percibían como una locura de juventud el rechazo que Ricky había hecho a la mejor Liga del Mundo.

Sin embargo, poco a poco, las evidencias van calando al otro lado del Atlántico y ya no son pocos los que se unen a la corriente de opinión proeuropea. Ricky hizo bien. Acertó. El triunfo del Barcelona en la Euroliga ha vuelto a colocar al ‘flequi’ en los titulares de la prensa de la NBA en mitad del trasiego de los playoff. El Rising Star, diario de Minneápolis, envió al periodista Mark Woods a seguir en directo la final entre el Barça y el Olympiakos. El artículo, permítanme la crítica, algo pobre, elogia la decisión de Ricky de quedarse en Europa, donde apunta a que parece va a quedarse un año más. «Estar en la Final Four de la Euroliga, aquí es donde quiero estar. He trabajado duro para llegar a esta meta. Y esto me demuestra que elegí la mejor opción. Estoy muy feliz en este equipo. Estos jugadores me ayudan a mejorar cada día y también lo hacen los entrenadores y demás personal», declaraciones recogidas en el reportaje.

La difusión de esta pieza informativa ha sido ya recogida, como ahora hacemos en este blog, por medios de comunicación de España, Europa y de, también, Estados Unidos. Allí, las reacciones al campeonato, al que se considera la segunda mejor liga del Mundo, son mínimas y el interés se centra en Ricky, el MVP de Navarro o el posible retorno de Josh Childress tras dos años en el Pireo.

Ricky Rubio celebra el triunfo en la final de la Euroliga 2010 / Foto de Euroleague.net

Más destacable me parece la afirmación hecha por Kurt Helin en el prestigiono Probasketballtalk de la NBC. El periodista reconoce abiertamente que Ricky Rubio supo elegir perfectamente al firmar por el Barcelona y dejar apartada la posibilidad de Minnesota, un hecho no comprendido por los aficionados de los Wolves, tras ver como el español fue drafteado antes de otros bases que han tenido un año rookie verdaderamente interesante, empezando por Brandon Jennings. Helin reconoce la mejora en el tiro del base del Masnou, pese a que los apenas 6.8 puntos por encuentro de Ricky en la Euroliga suenan a poco para el público americano. El periodista de la NBC considera que competir en uno de los mejores equipos de Europa es mejor para madurar como líder que hacerlo en una franquicia de 50 derrotas en la NBA. También apunta a que el modelo de ‘Triángulo ofensivo’ que Kurt Rambis ha trasladado hasta Minnesota no se acopla a las condiciones más explosivas y creativas de Rubio.

Detrás de todos estos análisis encontramos el perenne rumor que sigue manteniendo a Ricky Rubio en la bandeja de posibles traspasos y que tienen a New York como posible salida, aunque los Knicks siempre son un imán para todo animal que juegue al baloncesto medianamente bien. Aunque David Kahn, GM de los Minnesota, ya ha rectificado públicamente y bajado los brazos de su exigencia inicial reconociendo que no cuenta con los servicios de Ricky hasta la season 2011-12, las opciones de un traspaso de sus derechos se mantienen coleando en la prensa de NY. En otro lado, la negociación del convenio colectivo y la rebaja salarial que podría recibir como rookie el español si no se marcha este verano antes de la firma de un nuevo acuerdo es remarcada como la posibilidad que dejaría al Barcelona sin su joven estrella este verano.  

Deja un comentario