Un ejemplo entre sábanas


Que Ricky Rubio es un tipo vergonzoso no se lo cree nadie. El desparpajo que el ‘Flequi’ ha demostrado en la pista dejan pocas dudas a esta afirmación. Debutar en la ACB con 14 tacos, disputar con regularidad partidos desde los 15, debutar en la selección con 17, merendarse una final olímpico con 18, ser el fichaje más caro de la historia del básket europeo con 19… batiendo récords de precocidad, parece que la vergüenza se la dejó olvidada Ricky en algún cajón de su infancia.

Pero Ricky es humano y se convierte en un flan cuando una chica guapa le acerca los morros. Aunque sea para posar ante el pajarito entre las sábanas con una chata de buen parecer. El País Semanal ha conjuntado en chándal y en posturas estimulantes a estas dos excepciones de la Generación ni-ni (ni estudio ni trabajo) que van comiéndose el mundo a dentelladas de tiburón blanco. Clara, actriz prematura y bella hasta decir basta, mira con mayor firmeza y soltura a las cámaras que Ricky, un valor mediático y publicitario al alza (Nike es la marca que le patrocina y le ha puesto en este publireportaje) y un ícono que salta las páginas de deportes para colarse en las carpetas de las adolescentes. Esto me parece muy bueno para el baloncesto y para la juventud, porque Ricky representa valores anexos al deporte y a una personalidad sana, discreta y modélica que bien valen para ser ejemplo. Y no como otros.

Las fotos publicadas en El País Semanal, obra de Sergi Pons

Ricky no pilla la mirada, pero si la rodilla
Relax horizontal
Uno contra uno

 

4 comentarios sobre “Un ejemplo entre sábanas

  1. Sraly me pareces un autentico (editado), así de claro te lo digo, porque yo soy de la supuesta Generación nini, y estoy estudiando aeronáutica que no se si tendrás mucha idea de lo que es, y llevo los 2 años con todo matricula de honor a excepción de una asignatura, y como yo 7 compañeros mas, así que la próxima vez que sueltes una perla como esas, piénsalo un poco, que el cerebro está ahí para usarlo.

    1. Francisco, te rogaría no insultaras en tus comentarios, porque pienso que no es la forma más acertada de comunicación. Como sabrás el concepto Generación Ni-ni se ha extendido entre nuestra sociedad para remarcar la actitud vital de una franja concreta de los adolescentes españoles, término acuñado por la sociología y puesto en boca de todos por los medios de comunicación, tanto que hasta hay un programa de televisión que lo toma como nombre. En mi blog, si lo sigues habitualmente, te habrás dado cuenta que utilizo con asiduidad el sarcasmo y la sátira. Este comentario sobre la Generación ni-ni es un ejemplo, un eufemismo sobre el uso generalizado de este término para toda la juventud, que creo no has entendido, seguramente por mi culpa. Si te has sentido aludido, lo siento. Gracias por leer el blog, pero reitero mi total desacuerdo con el tono de tu comentario y con el uso del insulto, el cual me he permitido editar porque no lo veo acorde con la línea de educación que marca este sitio.
      Te felicito por tus excelentes aptitudes academicas. Las mias las obvio porque a nadie interesan, aquí hablamos de baloncesto.

  2. Llevas rázon, ese día me pilló muy de malas y para cuando quise rectificarlo ya no estaba en casa, te pido mis disculpas pero agradezco que en parte entiendas (aparte del comentario ofensivo) que me desagradase esa comparación.

    Un saludo.

Deja un comentario