‘Cuestioning’ con Oscar Herrero


Después de un tiempo, más largo del que pensaba, recopilando una serie de ‘cuestionings’ entre varios conjuntos del baloncesto nacional, hoy comienzo lo que a partir de ahora será una sección fija semana a semana (hasta que no tenga más cuestionarios, claro) y que ya comenzó la temporada pasada. Con una serie de preguntas fijas, iremos conociendo los recovecos de algunos nombres propios de nuestro baloncesto.

El primer en pasar por la puerta es Óscar Herrero, base del LOBE Huesca. Fruto de la cantera del Estudiantes, miembro de la generación del 87, Herrero ha pasado en cuatro temporadas consecutivas por todas las categorias profesionales de EBA a LEB Oro, obrando dos ascensos, antes de aterrizar en el escalón previo a la ACB a los 23 años. Bloguero en encancha.com, Óscar está considerado como uno de los jugadores con mayor proyección de la categoría y es uno de los preferidos de la afición oscense por su juego desenfadado. Aquí os dejo sus respuestas para que lo conozcáis un poco mejor.

Defina baloncesto

Deporte de mi infancia, de mi juventud y seguramente de toda mi vida.

¿Recuerda su primer partido? ¿Cómo fue?

No recuerdo el primero de todos, pero sí muchos de cuando era niño. Supongo que si los viera ahora me reiría mucho y me parecerían muy locos y extraños, pero en su momento eran muy importantes y todo tenía mucho sentido.

Cuente una anécdota curiosa que le ha ocurrido relacionada con el baloncesto.

Creo que la más curiosa y rara de todas ocurrió el año pasado, cuando de vuelta con dos compañeros de equipo, de unas minivacaciones en Madrid, mi ardilla se escapó de su caja en el coche. La cogimos al día siguiente en el maletero.

Cuándo fue la última vez que dijo: ¿De verdad que vamos a jugar aquí?

Pues esta pretemporada unas cuantas veces.

El jugador que siempre querría en su equipo y nunca como rival es…

A nivel ACB, Juan Carlos Navarro. Y en la liga en la que juego actualmente (LEB Oro), Asier Zengotitanbegoa, y ambos por la misma razón, y es que si tienen el día, poco puedes hacer.

El mayor sacrificio que ha hecho por el baloncesto fue…

Sacrificio es una palabra muy grande. Se hacen esfuerzos, y quizás haberme ido de casa para jugar ha sido el mayor.

El viaje más interminable para jugar un partido fue a… ¿Qué ocurrió?

Tíjola. Yo jugaba en el C.B. Navalcarnero, y quedamos a eso de las 11 para entrenar, comer e irnos. Se supone que se tardan unas 6-7 horas. Pues bien, esa mañana nevó sin parar, y como algunos veníamos del centro de Madrid, nos costó mucho llegar. De hecho, había carreteras cortadas, y algunos no llegaron y tuvieron que dejar el coche como pudieron y coger el cercanías. No entrenamos, claro, y no nos reunimos todos hasta las 15 más o menos. Había parado de nevar y estuvimos muy cerca de no viajar. La carretera no estaba en muy buen estado, y además cerca de allí nos perdimos y tuvo que venir gente del hotel a buscarnos. Creo que llegamos sobre la 1 o las 2 de la madrugada. Fue un viaje inolvidable.

La mayor mentira que dijeron/escribieron de usted fue…

No he tenido ese tipo de prensa por el momento.

La mejor manera con la que un entrenador le ha motivado fue…

Poniéndonos la haka de Nueva Zelanda justo antes de un partido clave.

No pisa una cancha de baloncesto sin antes…

No tengo manías, ni supersticiones. A veces me pongo un calcetín del revés antes de los partidos por la película de Descubriendo a Forrester (donde hablan de las costuras), pero no es algo fijo.

¿Qué compañero de equipo se llevaría a una isla desierta? ¿Por qué?

No me llevaría a un compañero, me llevaría a una compañera.

La manía más curiosa que ha visto en un jugador es…

Jugar con 4 ó 5 pares de calcetines.

La mayor ‘jugarreta’ que le han hecho en una cancha de baloncesto…

Tirarme el balón a la espalda en un saque de fondo, y encima conseguir un 2+1 con falta mía. Ridículo.

El mejor consejo que le han dado relacionado con el baloncesto fue…

Que trabaje y que no deje de trabajar con ilusión a pesar de los resultados o el rendimiento.

El peor consejo que le han dado relacionado con el baloncesto fue…

Que me olvide durante todo el verano de él, que ya se entrena en la temporada.

La mayor remontada en la que fue protagonista fue…

El año pasado, perdiendo de 22 contra Coruña, acabamos ganando por 3. No fui actor principal, pero tampoco de reparto.

El motivo por el que lleva el dorsal es…

Es el 11, y lo llevo porque mi hermana lo llevaba. Y ella lo llevaba por Alberto Herreros. Luego éste se fue al Real Madrid y todo se complicó un poco.

La canasta más inverosímil que anotó fue…

En un sector en júnior, desde el tiro libre de mi campo en el último segundo del partido.

Si pudiera, qué cambiaría de lo que ha vivido hasta ahora como deportista.

Muchos partidos importantes que he perdido, por ejemplo la final de Madrid cadete contra el Real Madrid.

Haga de profesor Frankenstein: cree al jugador perfecto sacando cinco cualidades de cinco jugadores diferentes.

La visión de juego de John Stockton. La inteligencia de Larry Bird. El tiro de Reggie Miller. El liderazgo de Michael Jordan. El trabajo de Drazen Petrovic.

En un desplazamiento con un equipo, ¿qué ‘pasatiempo’ más extraordinario ha visto?

Seis jugadores jugando por parejas a la PSP a un juego de disparos. Se ponían en zonas diferentes del autobús para hacer estrategias de ataque y de defensa.

Qué regla cambiaría y cuál impondría nueva.

Por mi bien, prohibiría postear, pero claro… Y quizás daría un valor de 4 puntos a los tiros muy, muy lejanos. Pero no, ya no sería baloncesto como tal.

Qué camiseta guarda con especial cariño…

Una del Estudiantes de cuando era cadete.

Cómo se imaginaría su vida sin el baloncesto…

Una vida estándar, mucho más aburrida y sintiendo continuamente que me falta algo.

La mejor excusa que ha escuchado o dicho para ausentarse de un entrenamiento…

Una vez un compañero llegó una hora tarde porque decía que no había cambiado la hora. Lo curioso era que fue en febrero, y no había ninguna hora que cambiar.

Por qué razón dejaría de jugar…

Si ya no me divierte, o si ya no puedo competir al nivel que deseo (supongo que está relacionado)

Qué sueño relacionado con el baloncesto le queda por vivir.

Ganar un título con una canasta mía (por pedir…)

Qué le gustaría que dijeran de usted cuando se retire…

No lo he pensado mucho, creo que queda bastante lejos.

7 comentarios sobre “‘Cuestioning’ con Oscar Herrero

    1. @Costalgaraldals Bienvenido a Puertatrás!!!!

      Tus mensajes me aparecían en spam. Fíjate tú. Puedes encontrar cosas muy interesantes en la LEB, tantas que te pueden reconciliar con el baloncesto cómico. Bueno, no quiero ser malo, pero es que han sido muchoa años infumables viendo petardaras. Zengotitabengoa (esto es como el Mastermind, si no se escribe así creo que alguna letra he acertado) es de Vitoria, pero salió de la cantera del Barcelona y Pamesa antes de que lo fichara el Bilbao, del que salió cedido a varios destinos, el último Huesca. Es un alero alto con muy buena mano y solo 22 años que seguramente dentro de no mucho tiempo lo veremos por la ACB (ya debutó con Bilcao).

      Saludos y gracias por comentar. Te veo por aqui cuando quieras.

  1. Un gran jugador y mejor persona Óscar. No es por decir un tópico sino por las palabras que he podido intercambiar con él en persona o vía electrónica. Si preguntas en Huesca dirán lo mismo.

    Me ha gustado la entrevista, profunda y personal. Para hacer pensar al jugador y hacerle/hacernos participe de su carrera.

    Un saludo. Nos leemos.

    1. @Oscar Gaspar No ha sido casualidad que el primer cuestioning que he querido ‘lanzar’ ha sido el de un jugador del Peñas, por admiración hacia este proyecto. A Oscar no lo conozco, pero me han hablado muy bien de él y sus respuestas y lo que he podido leer de él estos días hace intuír que es uno de esos jugadores a los que me gustaría conocer. Gracias al cuestioning lo podemos conocer un poquito mejor.

      Gracias por el comentario y entalto el Básket de Aragón!!!

  2. Y a Asier Zengotitabengoa no tengo el placer de conocerlo en persona pero sí, es un gran jugador. Este año ya es conocido y poco le dejan hacer los jugadores del equipo contrario, supongo que será por algo… Menos mal que está aprendiendo a escabullirse!

Deja un comentario