Mucho más que deporte


Esta mañana he leído un twitter de Néstor ‘Ché’ García. El entrenador del Fuenlabrada anunciaba que iba a dejar de fumar. La anécdota me recordó una charla reciente con un conocido psicólogo deportivo. En ella comentaba como un preparador de tenis se había retado con sus aprendizas a dejar ‘el vicio’. La propuesta había reforzada […]

Leer más Mucho más que deporte

Willy, no dejes de tender tu mano


Bruno calza coletilla de torero y pelo remojado. Calcado al padre en tamaño reducido y con pinta de pícaro granujilla. La ilusión del primer partido rebosando en una sonrisa reluciente de benjamín. El árbitro pita ‘uno’ y todos van al banquillo. Repasan las normas. Cada uno defiende a un jugador del otro equipo, con la […]

Leer más Willy, no dejes de tender tu mano

El mejor objetivo


Es uno de esos gestos en los que los técnicos somos más tiquismiquis. Nos podemos pasar horas y horas haciendo la corrección en la altura del codo, la extensión del brazo, la rotación de muñeca o la orientación de los pies. Diminutos cambios que van puliendo la ortodoxa mecánica de tiro que consideramos infalible. Hace […]

Leer más El mejor objetivo

Códigos


Nunca había entrenado a un famoso. Y realmente no supe de su condición hasta mucho después. Nacho era un buen triplista con pies parados. Pero también era actor. Me lo confesó su madre henchida de orgullo. Nacho sufría cuando lo llevaban al poste. No tanto ante las cámaras.  Era el niño de ‘La mala educación’, […]

Leer más Códigos

Victoria


Estaban derrotados. Los nueve figuras se desparramaban por el suelo persiguiendo el aire. Sus caritas rojas reflejaban el esfuerzo del partido acabado. En una esquina, enfurruñado, uno de ellos se secaba las lágrimas. El mal rato venía de la advertencia de su entrenador por haber hecho un mal gesto al árbitro copiado de lo que ve […]

Leer más Victoria

Decretos contra la mala educación


El Diario de Navarra recogía el pasado lunes una noticia con un titular que invitaba a su lectura. «Un decreto permitirá sancionar a padres en eventos deportivos». El cuerpo de la información confirmaba la curiosidad del primer impacto. El decreto foral, aún en fase de estudio y pendiente de modificaciones, pretende multar a aquellos aficionados […]

Leer más Decretos contra la mala educación

La comunicación y la forma


Hay que tener una efectiva comunicación con los jugadores. Esto es esencial para dirigir. Y si no la tienes, te verás en dificultades para desarrollarte como entrenador. Muchas veces nosotros, los entrenadores, les damos demasiadas órdenes a nuestros jugadores en divisiones formativas durante un partido: Pásala, lanza, defiende a tu hombre… Casi siempre estas palabras […]

Leer más La comunicación y la forma

El buen educador-entrenador


Habrá entrenadores que tendrán mas conocimientos y otros menos, pero… ¿cuándo nos damos cuenta que unos son mejores que otros entrenadores ? Cuando vemos las ganas para trabajar y de preocuparse de tener más conocimientos… Pero también los entrenadores deben tener objetivos no muy fáciles de alcanzar, ni demasiados difíciles de conseguir, ya que estos […]

Leer más El buen educador-entrenador

Nicolás y las lágrimas del gigante


«Mira, como Marcelinho» A cuadros. Nicolás me dejó flipado. En San Fermín no abundan los niños que conozcan a más de un jugador de baloncesto famoso. Si preguntas te dicen con suerte Pau Gasol, porque lo habrán visto en algún anuncio. ¿Y otro más? «Su hermano», dice otro listo sin acordarse del nombre de pila. Pese […]

Leer más Nicolás y las lágrimas del gigante