Comenzamos hoy un nuevo apartado dentro de la sección ‘uno vs uno’ de Puertatras. Los recurrentes cuestionarios entran por medio de la zona de este blog para intentar descubrir algo más de los personajes de nuestro baloncesto. Como siempre en Puertatras, intentamos dar una visión desenfocada del baloncesto, rastrear lo diferente y huyendo de las respuestas tópicas, las crónicas releídas y los reportajes machacados. Y para empezar todo un ‘personaje’ en esto de la canasta, Lucio Angulo, jugador del Cáceres, zaragozano, internacional con gafas, hermano de su hermano y mente privilegiada para la originalidad, entre otras muchas cosas. Queda demostrado en su blog y en las colaboraciones que hace en diferentes medios (tubasket, feb.com…) y en este primer blog. Hasta las preguntas que no contesta lo hace con una respuesta que toca el resorte de la carcajada. Un monstruo. Por eso queremos agradecer a Lucio haber gastado unos minutejos de su ajetreada vida para darnos el gustito a Puertatras y a sus lectores y hacer extensibles estos agradecimientos a Jorge García, jefe de prensa del Cáceres 2016 Básket, que nos ha cedido las fotos y servido de enlace con Lucio.
-Defina baloncesto.
¿Qué es baloncesto? Dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul… ¡Qué es baloncesto! ¿Y tú me lo preguntas? Baloncesto eres tú.
-¿Recuerda su primer partido? ¿Cómo fue?
Casi no me acuerdo del último. Es lo que me sirve para seguir jugando. Mi mala memoria.
-El ejercicio en un entrenamiento que está harto de repetir es…
Pasar la mopa. A lo largo de una carrera los roles van cambiando y hay que saber adaptarse.
-La cosa más sorprendente que un entrenador le ha pedido hacer fue…
Defender a Navarro. ¡Increíble!
-Recuerda cuánto le costaron sus primeras zapatillas y qué modelo eran…
Creo que unas Paredes heredadas. Tengo también un buen recuerdo de unas Adidas Europa, costaron 2.599 pts. Compradas un 2 de mayo del 1986 en la Calle Santa Orosia Nº 17, en Zaragoza. Pero ya digo que no tengo muy buena memoria…
-Cuente una anécdota curiosa que le ha ocurrido relacionada con el baloncesto.
Sección anécdotas en: www.feb.com y www.tubasket.com blog del ínclito L.A.E.
-El jugador que siempre querría en su equipo y nunca como rival es…
José Luis Maluenda, no es muy buen jugador pero siempre huele muy bien (es un enfermo de los perfumes) y además consigue pases para las discotecas…una buena inversión.
-El ‘trash talking’ más sorprendente que ha dicho o le han dicho.
Un día un tío se me puso a silbar (en serio), era una canción de Enya. No me acuerdo como quedamos pero me acuerdo que estuve todo el partido muy relajado. Diferente hubiese sido si hubiese silbado ACDC.
-El mayor sacrificio que ha hecho por el baloncesto fue…
Un daño colateral que la gente no sabe es la cantidad de mujeres que te abordan en las discotecas y solamente buscan tu cuerpo de forma “desinteresada”. Es un sacrificio constante al que estamos sometidos los jugadores.
-El viaje más interminable para jugar un partido fue a… ¿Qué ocurrió?
Han sido tantos…No sería justo elegir sólo uno. Esta contestación también vale para “¿Con qué entrenador te quedarías?” o “¿tu compañero favorito?”.
-La pregunta más extraña que le ha hecho un periodista fue…
Han sido tantas…No sería justo elegir sólo una.
-La mayor mentira que dijeron/escribieron de usted fue…
“Es un gran jugador y mejor persona”. ¿Dónde se ha visto? Uno tiene su corazoncito.
-La mejor manera con la que un entrenador le ha motivado fue…
Proferir gritos irreproducibles en mi cara mientras sus gotas de saliva impactaban en mi rostro. No hay nada que motive más a un jugador. De hecho, animo a todos los entrenadores que lean esto a que escupan a sus jugadores.
-No pisa una cancha de baloncesto sin antes…
¿Ponerme las zapatillas?
-La manía más curiosa que ha visto en un jugador es…
Prohibir a un compañero estrenar zapatillas, aduciendo que da mala suerte. (Igual era por tocar los h…). Nunca se sabe.
-La mayor ‘jugarreta’ que le han hecho en una cancha de baloncesto…
Cambiarme los pantalones de juego y tener que jugar con unos pantalones talla “S” que me tiraban de la sisa a la altura escrotal. A eso le llamo yo jugar con “hándicap”.
-Qué método utiliza para concentrarse antes de un partido…
Con cierta edad se aprende. Yo ya vengo concentrado de casa. De hecho soy prácticamente como un detergente moderno… muy concentrado.
-El mejor consejo que le han dado relacionado con el baloncesto fue…
“No escuches a los que se crean con potestad para darte consejos”. No, es broma. El mejor consejo fue: “Tira a meter”; me lo han dicho más de una vez. Mira tú…y yo siempre tirando a fallar.
-El peor consejo que le han dado relacionado con el baloncesto fue…
Han sido tantos…No sería justo elegir sólo uno…
-El motivo por el que lleva el dorsal es…
¿Por qué es obligatorio?… No, en serio, mi hermano Sergio lleva el 15, hemos hecho un trato. Llevarlo hasta nuestra retirada conjunta de aquí a…unas semanas.
-Si pudiera, qué cambiaría de lo que ha vivido hasta ahora como deportista.
A parte del hecho de que me gustaría haber vivido la carrera de Pau Gasol y no la mía, no cambiaría nada.
-Qué regla cambiaría y cuál impondría nueva.
Cambiaría la regla de los cuatro cuartos, que volvieran a ser dos e impondría la nueva regla de que cada cuarto (que no se llamarían cuarto sino mitad; es una explicación por si acaso algún pivot nos está leyendo) tuviera solo 5 minutos. Así quedaría un interesantísimo partido de 2 partes de 5 minutos cada una. Menos desgaste, menos esfuerzo, mismo salario… Todos saldríamos ganando.
-Qué camiseta guarda con especial cariño…
Fue en un partido CAI Zaragoza- Real Madrid en el 85, yo era aficionado. Un amigo y yo bajamos al campo a pedirle la camiseta a Antonio Gayo, árbitro de sobrado prestigio. No nos la dio, pero no nos rendimos y se la pedimos a Jimmy Allen, un pivot de color, negro y mucho criterio. Pasó de nosotros. Pero en mi empecinamiento salí del pabellón y en un puesto de fuera me compré “la camiseta”. Llevaba el 6 de Fernando Arcega. La guarda mi madre con mucha ilusión en la cocina, en partes, en el cajón de los trapos. Cada vez que voy a Zaragoza y seco la cazuela con uno de esos trapos me acuerdo de ese gran momento.
-La situación más injusta que ha vivido relacionada con el baloncesto fue…
Un partido que me sacaron 20 minutos…no merecía jugar ni 5 minutos. No había entrenado durante toda la semana. Reflexión: ¿Por qué nadie se queja de las deferencias que han tenido para con él y muchos son los que subrayan las “injusticias”?
-La mejor excusa que ha escuchado o dicho para ausentarse de un entrenamiento…
No dijo absolutamente nada y no apareció a entrenar. Lógicamente fue un entrenamiento “verbena” que llamamos los jugadores. Obvia decir que no hubo represalias, ni multas… ¿quizás por que era el entrenador?
-El jugador al que admira y contra el que ha podido enfrentarse fue…
Ricky Rubio. Me quedé muy preocupado la primera vez que jugué contra él por que él era un niño y me robo 2 balones. Nos metió alrededor de 20 pts. Pensé: “Ya está. Es el fin. Si las nuevas generaciones son así, es el momento que se extingan los dinosaurios”. Pero no, era Don Ricardo. David Trueba dice en uno de sus libros: “Sabes que te estás haciendo mayor cuando tus ídolos empiezan a ser más jóvenes que tú”.
-Por qué razón dejaría de jugar…
Me alegra que me hagas esta pregunta por que tengo la respuesta que encaja a la perfección y no es otra que: Hay tantas…No sería justo elegir sólo una.
-Qué le gustaría que dijeran de usted cuando se retire…
Mira por ahí va ese ex-jugador que ahora es dueño de la Mansión Playboy…
Que gran momento he podido disfrutar gracias a esta entrevista. Eso sí, ¿Lucio habla en clave o me lo parece a mi? hay cosas que no entiendo… es lo que tiene ser pívot imagino.
Entrevista en dura pugna de ingenio y carcajada con la que tú protagonizaste, pese a ser un pívot. El uso de la ironía en Lucio es tan devastador que en ocasiones te deja la duda de
¿estará hablando en broma o en serio? (gran pregunta que me han hecho repetidamente a las 5 de la madrugada alguna mujer atónita). Aunque se podría haber mojado en todas las respuestas, el total es tan original que merece ser enmarcado y distribuirlo en el primer entrenamiento de un equipo minibasket (para que vean los efectos secundarios de jugar al basket y lo dejen a tiepo). Grande Lucio.
Próximamente en cuestioning… Darryl Middelton
D. Lucio, no puedo decir otra cosa que…. Oleeeeeeeeeee.
POR CULPA DE UN ERROR NO SÉ PUBLICÓ EL CUESTIONARIO EN SU TOTALIDAD. EL ERROR HA SIDO SUBSANADO. DISCULPEN LAS MOLESTIAS
Así realmente divertido el cuestionario. Espero que el bueno de Middelton no baje el nivel.
Ha sido quería decir…